Las células solares de silicio cristalino son de dos tipos principales

1 - monocristalinas

2 - policristalinas

 

ESPACIO Y EFICIENCIA

En general, las células monocristalinas logran mayor eficiencia que las policristalinas y esto significa que ocupan menos espacio a paridad de energía generada.

Un metro cuadrado de células solares monocristalinas generan alrededor de 190W a 220W hasta

Un metro cuadrado de células solares policristalinas generan alrededor de 180 vatios

ESTETICA

Un panel solar hecho con células monocristalinas, en general, puede parecer estíticamente más agradable debido al hecho de que las células son de color negro o muy oscuro y con un patrón uniforme sobre la superficie, mientras que las policristalinas son de color azul oscuro y con varios tonos de color no uniforme.

Sin embargo, el color de las células policristalinas se ha oscurito en los últimos años y se parece más a la de las células monocristalinas.

TOLERANCIA A LAS ALTAS TEMPERATURAS

Las células solares policristalinas, en general, tienen un coeficiente de temperatura más bajo que las células solares monocristalinas.

Por ejemplo, si tuviéramos 1 kW de paneles solares hechos con células solares monocristalinas y en el mismo techo un 1 kW de paneles solares hechos con células policristalinas, la instalación de paneles monocristalinos será ligeramente menor que el policristalino ya que las células monocristalina son mas eficientes.

Sin embargo, la instalación de 1 kW de panels policristalinos, a paridad de efciencia, puede generar más electricidad durante el año en comparación con lo mismo en monocristalino por su mejor tolerancia a las altas temperaturas.

COSTE

Las células solares monocristalinas son más caras que las células policristalinas, pero una vez ensamblados el paneles, los costes $/W es ciertamente muy similares.

¿CÓMO SE HACEN?

Un bloque de silicio monocristalino, se obtiene de la lenta fusión de un bloque de silicio y luego se corta en rodajas; mientras que los bloques de silicio policristalino, se obtienen a partir de flujos de silicio fundido.

Físicamente estos bloques se ven como un bloque cilíndrico de color gris de diámetro 20 cm aprox.

El bloque monocristalino, se corta en obleas circulares que a su vez se cortan para que sean más cuadradas posible para que se pueda poner por cencima un cristal lo mas cuadrado posible.

Para producir el bloque de silicio policristalino, el silicio fundido se vierte en un molde, donde se enfría y solidifica.

El bloque rectangular de silicio se corta en obleas de 156 mm de lado para que puede ser perfectamente colocado en una pieza rectangular de vidrio.

Se puede decir que que la diferencia entre un panel policristalino y uno monocristalino, es el color de la celda y la forma, ya que la célula monocristalino es octogonal porque deriva de una oblea redonda.

REFLEXIONES FINALES

En resumen, un sistema fotovoltaico monocristalino será ligeramente más pequeño que un sistema fotovoltaico policristalino, sin embargo, el sistema fotovoltaico policristalino en promedio y la paridad de la eficiencia, genera más electricidad debido a la mayor tolerancia al calor de las células policristalinas.