COMO HACER TU PROPIO PANEL SOLAR y INSTALARLO EN TU BARCO

Nuestro amigo José de Santander adquirió nuestro kit basico de 70W para construir un panel solar para su barco con un optimo resultado final.

Material adquirido:

1 x KIT 70W 36 CÉLULAS SOLARES 3"X6" A-GRADE

1 x REGULADOR DE CARGA SOLARCMP12 10A 12V/24V

Adjuntamo su articulo integral publicado en su pagina web www.empopada.com :

 

Hace tiempo que me andaba rondando por la cabeza el fabricarme  un panel solar y/o un aerogenerador con idea de montarlo en el barco dados los tiempos de crisis en que vivimos  y de los precios desorbitados que tiene todo el material que gira entorno a la Náutica. Así que me puse manos a la obra y el resultado lo veréis a continuación.

 

  
 

He empezado por el panel solar para ver que tal se me daba y afortunadamente no he perdido tiempo, trabajo, ni mucho dinero y  me he divertido bastante  que es también de lo que se trata …..

Después de  “navegar y navegar “ por Internet,  he visto que los precios de los paneles sobre la potencia que yo quería (entre  60  y 70W),  giran entorno a los 280 €, e   incluso mas caros todavía, así que... sin comentarios.

Entiendo que para la zona Norte,  lo de los paneles solares quizás no sea lo más apropiado en cuanto a sacar el mayor rendimiento, más bien  el aerogenerador sería mucho más acertado, pero en fin, eso será otro cantar y me he decidido por el panel.

Esto no pretende ser un tutorial, sino un pequeño apunte por si os puede servir para algo mi experiencia, ya que por la web existen infinidad de tutoriales y videos,  de los que se puede sacar toda la información necesaria para, con un poco de paciencia y tiempo fabricar nuestro propio panel.

 

 
 
 
 
 

Los materiales que he utilizado son los siguientes :

           

 

Kit Full 36+ 3x6 Celulas Solares                           Regulador Solar 10A  12/24


 

 

Dos planchas de metacrilato de Tamaño: 1,2m de alto por 0,5m de ancho perfiles de alumnio sicaflex, silicona transparente.

 

 

La complicación del montaje depende de cada uno, aunque reconozco que se puede simplificar en perfiles y refuerzos con lo que se podría haber aligerado el peso y la cartera (€), pero de todos es sabido “la primera para aprender y la segunda para saber”.

 

 

Sin extenderme mucho,  el proceso de montaje ha sido el siguiente :

 

 

con mucho cuidado soldamos los alambres que unen las células a las que previamente le hemos pasado el rotulador Flux calcular el tamaño para que quepan todas las céluas en el panel base, las agrupamos en tres filas de 12.


   

Cada celula produce 0.5+V 3.6+A. por mas de 1.8Wp/h, el total es mas de 70Wp/h.Poniendo en serie las células podras construir un panel solar de 18+V y 3,6+A.

 

 

A continuación montamos y pegamos las tres filas  con silicona en el tablero al que previamente hemos reforzado con los perfiles y el tablero superior de metacrilato nos cubrirá todo el montaje. Ya veis que no es complicado si todo es OK. Nos ha de dar una tension de entre 18 y 19 Voltios tensión óptima para que nos cargue la bateria obviamente conectado al  regulador y éste a la batería.  Debe quedar una cosa así :
 
 

  

 

El resultado con luz artificial                                        El resultado con luz natural

 

 

Ahora ya solo queda colocarlo en el barco... 

 

 

 

 

   
 
 
 

Quiero agradecer a Mrwatt vendedor de ebay serio, atento y con unos precios estupendos la atención comercial prestada